El software libre (en inglés "free
software", aunque esta denominación a veces se confunde con "gratis" por la ambigüedad del término "free" en el idioma inglés, por lo que
también se usa "libre software") es la denominación del software que
respeta la libertad de
todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido
el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido
libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios
para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y
distribuirlo modificado.
El
software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la
distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea
así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito"(denominado
usualmente freeware),
ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente("software comercial"). Análogamente,
el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no
obstante, este tipo de software no
es libre en el mismo sentido
que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y
redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Tampoco
debe confundirse software libre con "software de dominio público".
Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda
la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de
él, siempre con fines legales y consignando su autoría original.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIHZb8LMqnCLzI4486v84YBowFS7cEoBfBWAvRn-QzQr7JoK9WF29FFMjOZP7jfXV8pJ3UgrxKWr91C4hmP8lP3bFyGtVK3fKM02mc6u1EtgqiUUcrhziZEDGcerPYpVYW68-12Io2Qs4/s1600/sofware.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario